Hola, felicitaciones por la página, es muy productiva, resulta que le cambie el idioma al español , siguiendo los pasos en una respuesta anterior y de pronto comenzó a indicarme SISTEMA PRESION, en el tablero y note un olor a bencina, quisiera saber que pasa ya que la camioneta antes de esto funcionaba y funciona impecable , saludos.
Por: jose
Por: jinigo
Hola, Jose:
Gracias por tus comentarios; te adjuntamos el enlace del foro El4x4, en cuya sección de Hummer H1, H2 y H3 podrás leer opiniones y comentarios que, seguramente, te interesarán y podrán serte útiles:
http://foros.el4x4.com/
También te adjuntamos las señas de un portal web especializado en estos vehículos:
http://www.todo-hummer.com/
Saludos cordiales,
Equipo de Clásicos al Volante
Por: Jasser Gutiérrez
Hola buenas tardes!
Primero felicitarlos por tan útiles consejos que nos brindan! Me gustaría que me ayudaran en lo siguiente, estoy interesado en adquirir una Hummer H3 2006 de segunda mano, pero tiene una falla, que a veces enciende y otras veces no enciende, qué me sugiere? Le agradezco de antemano!
Por: Jasser Gutiérrez
Estimados, gracias por brindarnos útiles consejos, me gustaría que me asesoran en lo siguiente, estoy interesado en adquirir una Hummer H3 2006, el actual dueño refiere que no enciende y no sabe por qué, solo la pude ver, pero no probar, qué tipo de mecánico podría revisarla? Cuál podría ser la falla? Saludes, agradeciéndoles de antemano!
Por: jinigo
Hola, Jasser:
Muchas gracias por su mensaje. El que un Hummer no arranque puede deberse a muchos problemas, algunos tan sencillos como que no tenga gasolina, o que ésta no llegue hasta los cilindros; habría que comprobar que la gasolina es pulverizada por cada inyector; si el vehículo ha pasado mucho tiempo pasado, es posible que la gasolina se degrade y que obstruya los filtros que retienen las impurezas; también podemos tener una avería en el encendido, por lo que habría que comprobar que la carga de la batería es la adecuada; también hay que comprobar que las bujías hacen chispa; otros puntos a comprobar, bobina, estado de los cables de las bujías. Además de gasolina y chispa, es necesario que el oxígenos llegue hasta las cámaras de combustión de los cilindros, por lo que habría que asegurarse de que el aire no encuentra obstáculos a través del recorrido que hace a través de su filtro, tuberías , caudalímetro, etc. También habría que comprobar que el motor de arranque funciona al accionar el encendido.
En este tipo de vehículos es preciso que el taller que lo toque, además de tener una adecuada dotación de herramientas para realizar trabajos sobre componentes mecánicos y eléctricos debe disponer de los medios de diagnóstico (ordenador y programas oportunos) para poder acceder a las unidades de gobierno del vehículo, donde que registran y graban las averías que se producen en el mismo y que es necesario reprogramar tras su resolución. Si el mecánico que lo va a tocar tiene experiencia en este tipo de vehículos, sería estupendo.
En el portal web del fabricante, que aún sigue operativo, http://www.hummer.com/, podrá encontrar (en inglés) más información que le serán de utilidad a vd. y al mecánico o taller que vaya a ver el coche.
Saludos,
Juan Inigo Ros
Editor
Por: Jasser Gutiérrez
Estimado Juan, le agradezco su amabilidad por tan pronta respuesta, me servirá de mucho, pues de una manera precisa y sencilla me ha orientado como proceder, pronto le daré detalles al respecto! Saludes y feliz año 2015!!
Por: jinigo
Hola, Jasser:
Nos alegramos de haberle sido útil. Estaremos encantados de tener más detalles sobre ese Hummer.
¡También le deseamos un feliz año 2015!.
Saludos cordiales,
Juan Inigo Ros
Editor
Por: jesus castro
Hola tengo una huemmer h3 07 y me hace un ruido condo la acelero como un zumbido o algo asi no se k es ya me desespere antes no hacia eso espero me puedan ayudar grAcias ,
Por: jinigo
Hola Jesús:
El tema de los ruidos es uno de los más difíciles de solucionar, porque no es fácil localizar el origen o causa de los mismos… Podemos encontrarnos con muchos ruidos, o sonidos anómalos, como los procedentes de la banda de rodadura de los neumáticos, de los rodamientos desgastados de las ruedas, de holguras en los árboles de transmisión, de las líneas de escape perforadas, de correas que patinan, de elementos desgastados en las cajas de velocidades o diferenciales, una junta de puerta, de ventanilla o de un techo solar que deja penetrar aire en el interior del vehículo…
Una buena medida es subir el vehículo a un elevador que permita que giren las ruedas, especialmente las traseras, ponerlo en marcha con la ayuda de una persona que permanezca dentro del vehículo, y desde abajo ir observando el funcionamiento del vehículo y los ruidos que hace a diferentes velocidades….
También puede ser interesante probar el vehículo en compañía de un mecánico experimentado para ver si éste oye algo extraño…
Consultar foros especializados en estos Hummer puede ser una buena medida para intercambiar impresiones y ver si hay más personas que se quejen dle mismo problema.
Saludos cordiales.
Equipo de Clásicos al Volante
Por: Carlos Vargas
Tengo una hummer h3 2006
Me dicen que necesita dos selenoides y una válvula me dijo a ver enciende el motor y empezó a tornar bien feo y me dice ahora ya valió eso es la turbina quee está dañada y hace que el aceite no pase ala transmisión y ahora la h3 no quiere avanzar que me recomienda hacer…
Por: DANTE
Don Luis a encontrado solucion asu problema yo aperentemente tengo el mismo suyo mi hummer h3 2006 3.5 (51985854) de chile……
Saludos
Dante
Por: luis
hola mi nombre es Luis de chile : muy buenos comentario se agradece
mi consulta es tengo hummer h3 y tengo problemas serios cuando ando en carretera se apaga de repente y dejo unos 10 segundo y vuelvo a encender a de nuevo parte pero ahora lo enciendo y esta un par de minutos y se apaga necesito saber que problema tiene o que debo hacer. en la parte donde vivo no hay mecanicos para este tipo de vehículos y eta parado hace 5 meses ya por el problema ya mencionado
se le agradecería si me diera una respuesta
Por: jinigo
Hola, Luis:
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Desde la distancia es difícil diagnosticar lo que le ocurre a su Hummer; lo que puede hacerse en cualquier taller medianamente equipado es comprobar el estado del depósito de combustible, del propio combustible, de la bomba de gasolina, de los filtros que la purifican y de los inyectores para comprobar si suministra combustible en la cantidad y presión necesaria; comprobar los principales órganos del encendido (bobina, bujías, distribuidor, cableado, fusibles del sistema); comprobar que ningún cuerpo extraño obstruye la entrada de aire en filtro, caudalímetro o colector de admisión, etc…
Si después de hacer estas comprobaciones aún sigue dando averías, será posible pensar que existe algún problema eléctrico o electrónico en alguno de los componentes electrónicos que gestionan el funcionamiento del motor (centralitas, captadores, sensores, sondas, módulos, etc….).
Ante este tipo de casos es casi imprescindible chequear la memoria de averías del vehículo mediante el correspondiente equipo informático y sus correspondientes programas, para ver qué código de avería nos indica; una vez determinado el origen o causa de la misma, se podrá ver la estrategia a seguir para su reparación o subsanación.
En ocasiones, a través de portales de venta en internet se encuentran estos programas, en formato digital o en papel; no sería mala idea intentar localizar alguno, de modo que los mecánicos de su zona puedan trabajar con una mínimas garantías sobre su Hummer.
Saludos,
Juan Inigo Ros
Editor
Por: yareth a obando
hola soy de nicaragua tengo una hummer h3 pero tiene un problema electrico aveces enciende y aveces no que puedo hacer para echarla andar gracias!!
Por: gonzalo
como cambio el idioma en una hummer h3 2006?
Por: jinigo
Hola Gonzalo:
El Manual del Propietario, en su página 3-42, indica que, con el motor apagado, hay que girar la llave de contacto hasta la posición ON. Entonces, puede apretar y soltar el botón de reset (el que pone a 0 el odómetro) hasta que aparezcan los idiomas disponibles (Inglés, Español y Francés) en la pantalla del Centro de Información al Conductor (DIC). Para escoger el idioma deseado que aparezca en la pantalla, apretar brevemente la tecla de reset.
http://www.hummer.com/content/dam/hummer/northamerica/usa/
nscwebsite/en/Home/Owners/Owner_Resources/Manuals/
en/us/2006/h3/2006-hummer-h3-owners-manual.pdf
Saludos cordiales,
Equipo Clásicos al Volante
Por: jesus castro
Hola, primero que nada felicidades por esta pagina,que me parese es una pagina muy util, mi pregunta y mi problema es que tengo una hummer h3 y no se porque gasta el antifreeze lo tengo que reponer muy seguido, si alguien me puede ayudar , gracias
Por: jinigo
Hola, Jesús:
Gracias por su mensaje. Si gasta líquido refrigerante y anticongelante (antifreeze), es que por algún sitio lo pierde… ¿ha comprobado el estado del radiador, botella de expansión, manguitos, bomba de agua, etc. para comprobar que no supura por algún poro o fisura? ¿el coche le hace algún charco cuando pasa algún rato estacionado sin moverse? ¿ha comprobado si el termómetro del cuadro de mandos marca una temperatura anormalmente alta?
También puede consumir agua porque tenga algún poro en la junta de la culata, avería que tendrá que verificar un taller con los medios adecuados.
Saludos cordiales,
Juan Inigo Ros
Editor
Por: arturo
Quisiera saver si puedo ponerle llantas 315 70 16 a mi hummer h3 modelo 2006
Por: jinigo
Hola, Arturo:
Si nos hace la consulta desde España, le responderemos que debe consultar la Ficha Técnica de su Hummer para ver si estas llantas están entre las homologadas para el mismo; si es el caso, no debería tener problemas; de no serlo, debería ponerse en contacto con un ingeniero especializado en el tema para estudiar la opción (y el coste) de poder modificar la citada Ficha Técnica para incluir las citadas llantas.
Saludos cordiales,
Juan Inigo Ros
Editor